Presidente-Fundador
Leonel Fernández
Director
Carlos Dore Cabral
Editor
Frank Báez
Directora de arte
Elizabeth López
Corrección
Clara Dobarro
Alejandro Castelli
Maquetación
Melba Germán
Massiel Mejía
Mercadeo
Leonesa Méndez
Consejo editorial
Arturo Victoriano
Darío Jaramillo
David Álvarez
Delia Blanco
José Rafael Lantigua
Luis Brea Franco
Marcos Villamán
María Elena Núñez
Pablo Maríñez
El origen de las cosas
El prólogo es lo que sirve como exordio o principio para ejecutar una cosa. El exordio es el origen y el principio de una cosa. ¿Dónde está el origen de este proyecto, el de la revista Global. Está en el momento mismo en que nace la Fundación Global Democracia y Desarrollo. Primero fue una idea, luego un equipo de trabajo, después un entusiasta grupo de colaboradores y ahora un resultado.
La idea era obvia: una institución dedicada a formular propuestas de naturaleza estratégica y coyuntural, empeñada en elevar la alidad del debate nacional, y dispuesta a elaborar políticas públicas cruciales, debía tener un vehículo, un escaparate, para abrirse al mundo y estar presente en los foros de discusión más importantes dentro y fuera de la República Dominicana. Pero había que dar un paso más. Había que concebir un espacio abierto donde darle forma y tinta a las propuestas que -por miles- nacen cada día del esfuerzo de tantos profesionales y expertos capaces de enfocar y orientar el desarrollo del país y la región. Había que hacerlo en los términos más modernos posibles para ser parte de una evolución que corre hoy a un ritmo vertiginoso. No sólo eso; sino que, conforme a uno de los pilares que sostienen la labor y filosofía de la Fundación Global, debía alimentar una tarea educativa del más alto nivel: es decir, que la revista tenía que convertirse en un punto de referencia constante para doctos y estudiantes y un acicate para los líderes, dirigentes y gobernantes de nuestro país.
Por último, debía ser una publicación de vanguardia, al nivel de las publicaciones más modernas, con una cuidada edición y un diseño limpio y avanzado. El resultado es éste; y la intención última -ser parte sustancial del mundo al que llaman globalizado- está contenida en estas páginas.
Carlos Dore Cabral