Presidente-Fundador
Leonel Fernández
Director
Carlos Dore Cabral
Editor
Frank Báez
Directora de arte
Elizabeth López
Corrección
Clara Dobarro
Alejandro Castelli
Maquetación
Melba Germán
Massiel Mejía
Mercadeo
Leonesa Méndez
Consejo editorial
Arturo Victoriano
Darío Jaramillo
David Álvarez
Delia Blanco
José Rafael Lantigua
Luis Brea Franco
Marcos Villamán
María Elena Núñez
Pablo Maríñez
Así como fantaseamos con los contemporáneos de Shakespeare, que tuvieron la dicha de ver sus obras montadas, o con los de Mozart, que presenciaron sus óperas, nosotros tuvimos la suerte de leer los libros de Gabriel García Márquez mientras este los fue publicando. Su muerte, el pasado 17 de abril, ha sido uno de los grandes acontecimientos del 2014. El sepelio –masivo e hiperbólico, que a muchos les recordó pasajes del cuento Los funerales de la Mamá Grande– se transmitió en vivo y en directo por varias cadenas televisivas y contó con la presencia de dos jefes de Estado: el de Colombia y el de México. Como homenaje al Nobel colombiano, Global ha reunido cuatro artículos que abordan su figura y su obra. En Siempre él mismo y cada vez distinto, de Conrado Zuluaga, se recorre la obra del Nobel colombiano, y se valora su capacidad y la manera en que cada nueva obra que emprendía la asumía como un reto distinto. En García Márquez: Apuntes de memoria sobre el palabrero mayor, de J. J. Junieles, se aborda al novelista como mentor y figura literaria. Gabo según sus colegas reúne anécdotas y testimonios de más de una docena de escritores contemporáneos como Paul Auster, Milan Kundera o Juan Bosch. En Cien años de soledad: un clásico nacido en la carretera, de Orlando M. Martínez, se cuentan las condiciones en que se escribió Cien años de soledad.
De igual modo queremos dedicar este número a Sonia Silvestre, quien también falleció en abril. Marivell Contreras escribe un artículo sobre ella titulado Sonia Silvestre: 40 años de canto por un mundo mejor, donde destaca la labor de la gran cantante dominicana y hace un recorrido por su vida forjada a base de canciones y compromisos con el ser humano y la libertad política. Entrevistamos a la periodista argentina Leila Guerriero, que estuvo en Santo Domingo, acerca de su valioso trabajo sobre Pedro Henríquez Ureña y la forma en que construyó su libro Una historia sencilla. En la sección Libros resaltamos las publicaciones de la udp de Chile, que en los últimos años se ha convertido en una de las editoriales de mayor calidad de Latinoamérica.
También abordamos temas como la violencia, la corrupción y el fútbol. En ¿Es terrorismo la violencia criminal en México?, José Antonio Tello Carrasco explora la relación entre crimen organizado y terrorismo. Jaime Porras Ferreyra aborda en La corrupción de «los gringos buenos» algunos hechos de corrupción ocurridos en Canadá. En cuanto al fútbol, Vanessa Londoño nos ofrece El fútbol del señor presidente: crónica de Colombia en el mundial de fútbol, un interesante recuento de su experiencia en el pasado Mundial celebrado en Brasil y del glorioso desempeño de la selección de su país.