Presidente-Fundador
Leonel Fernández
Director
Carlos Dore Cabral
Editor
Frank Báez
Directora de arte
Elizabeth López
Corrección
Clara Dobarro
Alejandro Castelli
Maquetación
Melba Germán
Massiel Mejía
Mercadeo
Leonesa Méndez
Consejo editorial
Arturo Victoriano
Darío Jaramillo
David Álvarez
Delia Blanco
José Rafael Lantigua
Luis Brea Franco
Marcos Villamán
María Elena Núñez
Pablo Maríñez
Desde el 13 de marzo de 2013 en que fue elegido como sucesor de Benedicto XVI, el papa Francisco se ha propuesto reformar la Iglesia católica y desempeñar un papel más activo que aquel al que nos tenían acostumbrados sus antecesores. Su imagen proyecta un tono más misericordioso y cosmopolita con el que trata de contraponer el rígido conservadurismo de su iglesia y los escándalos de abuso sexual que se han dado en esta. Convertido por vocación propia en el papa de los pobres, Francisco se acerca al mundo con una actitud de apertura y de diálogo. En ocasiones, da la sensación que su objetivo no es solo cambiar la Iglesia, sino también el mundo. En este número, Global quiere abordar su figura y con esta intención ha reunido los artículos de tres intelectuales provenientes de distintas partes del mundo. En «La beatificación de monseñor Romero: una perspectiva histórica», Edward T. Brett cuenta la heroica vida del monseñor Romero y el papel crucial que desempeñó el papa Francisco en su beatificación. En «Mi reino, ¿es de este mundo?», Víctor Hugo Pérez Gallo comenta la visita que realizó el papa a Cuba y que ha sido considerada por muchos como la más importante en lo que va de su pontificado. Y en «El papa Francisco aporta una geopolítica de la paz», Delia Blanco habla de cómo la influencia internacional del nuevo papa se caracteriza por el diálogo y la tolerancia.
En este número también contamos con «Solo venimos de paso: El destino de los migrantes centroamericanos en México», una crónica de Kurt Hackbarth que versa sobre unos inmigrantes centroamericanos que atraviesan México con el sueño de llegar a los Estados Unidos. Expuestos y criminalizados, enfrentan un calvario de asaltos y persecuciones que pone en tela de juicio el mito de la hermandad latinoamericana. Por otro lado, a propósito de los 75 años del nacimiento de líder de los Beatles y de los 35 de su trágica muerte, Karim López ha escrito «John Lennon y el mundo que dejó atrás». Miguel D. Mena en «Hilde Domin y Erwin Walter Palm o el exilio entre islas» nos cuenta la historia de esta peculiar pareja de alemanes que encontraron refugio en la República Dominicana durante el período nazi. Se celebran los 20 años de Heat, la obra maestra de Michael Mann, y se entrevista al señor Getachew Engida, subdirector de la Unesco.