Presidente-Fundador
Leonel Fernández
Director
Carlos Dore Cabral
Editor
Frank Báez
Directora de arte
Elizabeth López
Corrección
Clara Dobarro
Alejandro Castelli
Maquetación
Melba Germán
Massiel Mejía
Mercadeo
Leonesa Méndez
Consejo editorial
Arturo Victoriano
Darío Jaramillo
David Álvarez
Delia Blanco
José Rafael Lantigua
Luis Brea Franco
Marcos Villamán
María Elena Núñez
Pablo Maríñez
En este número entrevistamos al intelectual Walter Mignolo, una de las figuras centrales del pensamiento descolonial latinoamericano y miembro fundador del Grupo Modernidad/Colonialidad, quien reflexiona sobre los saberes emergentes en América Latina y las transformaciones que posibilitan en nuestras maneras de pensar y de movilizar la sociedad. Clara Dobarro nos presenta «Dos cartas separadas por un naufragio: a propósito de Salomé Ureña y su magisterio», donde rescata las vicisitudes que padeció una discípula de la insigne poeta dominicana, una tragedia que parece extraída de una película. Mientras Layssa Méndez y Eykis García nos previenen contra el ciberbullying y el robo de la data personal, Mario Núñez evalúa las paradojas del tránsito en las ciudades dominicanas y ofrece algunas soluciones para mejorarlo. Además, Emelio Betances propone una lectura de Vida y destino de Vasili Grossman a propósito de la tendencia antidemocrática que se observa en el mundo; Eugenio Camacho nos habla de Ricardo Piglia y hace un repaso a su obra, a sus propuestas y a sus aportes; y Orlando R. Martínez realiza un perfil sobre Angela Merkel, la canciller alemana, quizá la persona más poderosa de Europa.